- Quiero agradecer una vez más la llegada de nuevos seguidores a mi blog, en esta ocasión tres: José Santos, otro artista dedicado a la pintura que se suma a los que ya estaban; Giovanni, que creo que me ha parecido ver que es fotógrafo; y Rosita Vargas, que tiene dos blogs, uno de cocina en el que muestra muchas recetas deliciosas de su país, y otro que es muy espiritual. Me siento profundamente halagada y espero seguir interesándoles mucho tiempo más.


La manera como se relacionan los personajes, los planos callejeros o en interiores con la cámara al hombro, dan una cercanía y una informalidad a la trama que hace que parezca que casi forma parte de nuestra cotidianeidad. Son historias reproducidas con sencillez, naturalidad y belleza.
Hablar de cine no comercial o de bajo presupuesto parece referirse a un cine que sólo interesa a unos pocos o que es de baja calidad. Ganó un premio en el festival de Sundance hace tres años. Si esta forma de hacer películas tuviera las campañas publicitarias de las que se benefician las demás seguro que serian conocidas masivamente, y nuestro nivel cultural y emocional sin duda aumentaría. Aunque quizá esto las influiría, las condicionaría, y ya no serían lo mismo.

- Una amiga me contó que sus hijos, aunque ya son mayores, siguen haciendo carta a los Reyes Magos. Se descargan de internet fotos y las imprimen en color con todo lo que quieren, poniendo algún comentario al margen. Una compañera de trabajo me dijo que sus hijos hacían lo mismo, y son también chicos de 19-20 años. Y es que a la hora de pedir, da igual la edad que tengan, son como niños.
- Lo que no me explico es por qué estaban desmantelando los puestos de Navidad de la plaza Mayor un 2 de enero. Que yo sepa las fiestas no han terminado. No sé quién decide ponerlos a finales de noviembre, cuando la Pascua está aún lejana, y quitarlos cuando aún no ha acabado. Como me he confiado, este año me he quedado sin ver el ambiente de la plaza y poder comprar alguna cosilla bonita para esta época, que siempre hay. Seguimos, cada vez más, rígidos cánones comerciales, a costa de las tradiciones.
- Lo que no me explico es por qué estaban desmantelando los puestos de Navidad de la plaza Mayor un 2 de enero. Que yo sepa las fiestas no han terminado. No sé quién decide ponerlos a finales de noviembre, cuando la Pascua está aún lejana, y quitarlos cuando aún no ha acabado. Como me he confiado, este año me he quedado sin ver el ambiente de la plaza y poder comprar alguna cosilla bonita para esta época, que siempre hay. Seguimos, cada vez más, rígidos cánones comerciales, a costa de las tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario