
Fue como abrir la caja de Pandora. Apareció ante mis ojos un nuevo diseño interno del blog, con nuevos enlaces a través de los que puedo acceder a datos numéricos. Cuando me meto en Visión general, aparecen unos gráficos, referidos a la última semana, en los que hay dos parámetros, hasta 400 y hasta 800 páginas vistas, en torno a los cuales suben y bajan los picos de interés.
En Estadísticas se pueden ver las páginas vistas en el día de la fecha, las vistas el día anterior (740 leo), las vistas en el último mes (16.936), y las páginas vistas a lo largo de todo el tiempo que hace que empecé a escribir en el blog, ¡256.564!. Mentiría si dijera que estos datos no me causan asombro y regocijo. Sé que mucha gente pasará por aquí sin detenerse, buscando otra cosa, sin leer ni mirar apenas nada de lo que he publicado, y aún así contará como visitante, pero no deja de ser muy halagador comprobar cuántas personas se interesan por lo que escribo. ¡Y yo que creía que me leían cuatro gatos!. Antes tenía un contador de visitas, pero no sé qué debí hacer que lo desactivé y ya no supe cómo volver a activarlo. Por eso, como ha pasado tanto tiempo sin tener datos, me he sorprendido tanto.
Luego hay un apartado llamado Fuentes de tráfico, donde aparecen las rutas que utiliza la gente para llegar a mí, todas de Google. La más utilizada es Google search. También todos los sitios web a través de los que acceden a mi blog (google.es aparece 977 veces), y las palabras clave de búsqueda con el nº de veces que han sido utilizadas.

En la pestaña Entradas he podido ver el nº de visitas que cada post ha tenido, y he vuelto a sorprenderme. El 1º que dediqué a Londres, recibió la friolera de 12.814 visitantes. Curiosamente, aquellos temas que más me interesaban a mí y con los que disfruté más escribiendo no son los que más demanda el público lector. Así tenemos posts como Guarderías, con 7.244 visitas, Agujeros negros, con 6.254, la serie Citas que dediqué a la libertad 6.642, En el vientre materno 5.118, La vida como un cuento 4.537, Periódicos antiguos 3.959, Criss Angel 3.486, James Blunt 3.298, Fumar o no fumar 3.044, El sexto sentido 3.028, la serie Arte urbano con Julian Beever 2.718, la serie Ilustradores con Leyendecker 2.408, Thelma y Louise 2.106.
Las series de pintura hiperrealista y grandes arquitectos contemporáneos también tienen una gran acogida. Entre los hiperrealistas Anna Kostenko con 9.369 visitas, Rob Hefferan 5.526, Paul S. Brown 4.144 y Adam Stennett 2.339. Entre los arquitectos Norman Foster con 5.620, Rem Kolhaas 1.982, Zara Hadid 1.219.
La serie Un poco de todo tiene sorprendente acogida, dependiendo de los temas que trate, en determinados momentos, como uno del 14 de mayo del año pasado, con 1.258 visitantes, y otros con varios cientos de visitas. O la dedicada a recetas, con 986 al que dediqué a la merluza con gambas, o 752 a los canelones (curioso). Y la que empecé referida a la astronomía, 629.
Además el nº de visitas no es inmutable, sino que aumenta, pues a lo largo del tiempo mi blog puede ser visitado por tantas personas tengan curiosidad por cualquiera de los temas que ahí traté en su momento.
Además el nº de visitas no es inmutable, sino que aumenta, pues a lo largo del tiempo mi blog puede ser visitado por tantas personas tengan curiosidad por cualquiera de los temas que ahí traté en su momento.
Los asuntos más intimistas rara vez son muy leídos. Todos los posts tienen muchas visitas, algunos mil y algo, salvo alguna excepción, pero no sé por qué sólo a partir del 10 de agosto de 2009. Antes de esa fecha apenas tenía lectores. Supongo que cuanto más crece un blog, más conocido se va haciendo y en más sitios te leen. Yo seguiré escribiendo sobre todo aquello que despierte mi interés y que crea que puede gustar a los demás, las cifras son importantes pero no van a condicionar mis gustos ni la necesidad que yo tenga en cada momento de hablar de ciertas cosas. Seguidores oficiales sólo tengo 37, pero veo que son muchos más los que se asoman a este cuaderno de bitácora particular con el que intento expresarme cada día.
Muchas gracias a todos por vuestro interés y vuestra acogida. Me siento abrumada, reconfortada, ilusionada, reconocida por todos vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario