
Hay un 2º tipo de olas, generadas por los vientos desencadenados por las tempestades. A las olas que se encuentran lejos del área donde fueron generadas por el viento, se las conoce como mar de leva o swell (en inglés). Esto permite saber con antelación si se acerca una tormenta. Provoca marejadas y mareas anormalmente altas.
El tercer tipo son los tsunamis, tristemente conocidos en los últimos años, olas provocadas por maremotos. La longitud de onda alcanza cientos de kilómetros, y la altura aumenta conforme se acercan a la costa, al disminuir la profundidad del fondo sobre el que se desplazan. La energía total descargada sobre una zona costera también dependerá de la cantidad de picos que lleve el tren de ondas. En el maremoto del océano Índico de 2.004 hubo 7 picos enormes, gigantes y muy anchos, un tren de 7 u 8 olas separadas entre 15 y 30 minutos unas de otras, siendo normalmente la segunda o la tercera la más potente. En alta mar llega a alcanzar una velocidad de más de 900 km/h, y al llegar a la costa disminuye considerablemente. Se adentran varios km. en la costa y tienen también un efecto de retroceso, igualmente destructor.
El 4º tipo son los mega-tsunamis, consecuencia de la combinación de varios fenómenos, como un terremoto submarino combinado con desplazamientos de laderas que se hunden en el mar.
El 5º tipo son las olas generadas por inmersión, cuando laderas enteras de volcanes se han desmoronado bruscamente en el mar provocando oleajes enormemente destructivos, como en la isla de Oahu cerca de Hawai, en donde un volumen de unas 10 veces la montaña Everest se deslizó brutalmente en el mar. O como sucedió con el volcán de la isla de Krakatoa, en 1883, que tras varios meses de actividad terminó colapsando, provocando una explosión con una energía de 200 megatones, el equivalente a 10 mil bombas como la de Hiroshima. Las olas alcanzaron 40 metros de altura y se desplazaron a miles de km. de distancia, sembrando el pánico y la destrucción allá por donde pasaban. Estas olas, al contrario que los tsunamis originados por maremotos, son más altas cuanto más cerca estén del lugar donde se originan. El agua alrededor de la isla hervía, se generaron vientos muy fuertes, los materiales fueron expulsados hacia el cielo muchos km., y la detonación que se produjo se considera la más alta registrada en toda la Historia. La isla desapareció del mapa, pero en 1927 nuevas erupciones formaron una nueva isla.

Las olas son un fenómeno que a mí siempre me ha producido fascinación, un mar tempestuoso en un día de tormenta es un espectáculo digno de ver, pero como simple espectadora, y a buen recaudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario