
Quién me iba a decir a mí que con los años que hace que terminé mi carrera iba por fin a poder desarrollar mi vocación. El periódico se llama 7 días Madrid, y actualiza los martes y los viernes. Los artículos que le mando los he publicado antes en mi blog, pero ella les da un formato diferente, con menos fotografías o distintas de las que yo escojo, para adaptarlos al espacio de que dispone. Me pedía 400 ó 500 palabras, que es más o menos la extensión que suelo emplear.
Concha ha alabado mi forma de escribir afirmando que es “brillante”, que tengo “buena pluma” y un estilo muy personal, ese algo único que todos tenemos que nos distingue de los demás, que es lo que le interesa a ella, pues está harta de los típicos informativos que abundan en sucesos (son demasiados, y no son relevantes) y en noticias a las que todos los medios dan el mismo tratamiento, como en una tediosa uniformidad. Sus palabras han halagado mi vanidad, lo reconozco.
De momento me ha publicado el viernes pasado un artículo que dediqué a la última película de Almodóvar. Está en la sección de Opinión, pinchando arriba a la izquierda en el periódico.
Concha ha pedido que se le de máxima difusión, por lo que escribo el sitio donde se puede encontrar: www.7diasmadrid.com

Su tarea es ingente, porque no sólo debe revisar y seleccionar los trabajos de todos los que colaboramos, sino que además se nutre con las noticias nacionales e internacionales que recopila de los gabinetes de prensa y las agencias, a los que según ella parece que hay que “despertar”, porque han tenido una racha que estaban como aletargados. Además hasta que se de a conocer pasará un tiempo.
Confieso que nunca había hecho mucho caso a la prensa digital, acostumbrada a la tradicional, en papel, pero ahora ya ha dejado de ser así. Lejos queda la imagen del periodista de películas como Primera plana, en la que aparecían tecleando trepidantemente con dos dedos en destartaladas máquinas de escribir, y con una forma de hablar como de mafiosos o contrabandistas. A lo mejor es que vende más hablar de los profesionales que se dedican a la prensa amarilla. Pero ese es sólo un sector, esa no es la realidad.
Echad un vistazo al periódico porque merece la pena, el formato es atractivo y los contenidos interesantes. Y si podéis difundir la dirección que indiqué, donde se puede encontrar, os lo agradezco en el alma.. Que lo disfrutéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario