
Su carácter muy maleable, se adapta a todas las circunstancias fácilmente, quizá porque no tiene prejuicios ni ideas preconcebidas sobre casi nada. Sólo pierde los estribos cuando alguien maltrata a Jenny, el amor de su vida, y ahí es cuando se lía a puñetazos sin control, sacando a relucir una fuerza inaudita.
La forma de ver el mundo de Forrest Gump se acerca más a la realidad que la que tenemos la mayoría de las personas, para él todo tiene una claridad meridiana, o es blanco o es negro, no hay zona de grises. Su incontestable franqueza puede llegar a molestar a los demás, porque dice siempre lo que piensa aunque a veces no sea agradable, pero llega al corazón cuando se descubre en él un ser puro, intacto, un alma blanca al que la maldad del mundo no ha contaminado aún, como si fuera la de un niño.
La ignorancia le hace valeroso, porque desconoce los peligros que nos asaltan a cada paso o no es capaz de apreciar su alcance. Esto le mueve a obviar los horrores de la guerra y a llevar a cabo acciones heroicas en Vietnam, por las que fue condecorado. Forrest es generoso con quien le ha mostrado amistad, y además posee un fuerte espíritu de equipo: sus compañeros del pelotón comparten con él destino, y por ellos arriesga su propia vida desinteresadamente, pero él lo hace como la cosa más natural, porque es lo que toca, como si todo el mundo fuera capaz de hacer lo mismo. Le parece sorprendente que le den medallas por eso, aunque le hace sentirse orgulloso.
En Forrest se da una curiosa mezcla de solidaridad y de fuerte individualismo. Cuando toma una decisión no hay nada que le convenza de lo contrario, sus iniciativas son muy personales y las lleva a cabo contra viento y marea, lo que le convierte en un ser libre, sin ataduras mentales ni físicas, hace lo que le parece mejor en cada momento. Pero en él sólo hay nobleza, puede ser el mejor amigo del mundo, por el que haga objeto de su afecto haría lo que hiciera falta, y no le gusta cualquiera.


En la vida de Forrest parece que todo sucede como en una suerte de cambalache, quizá porque se encuentra en el mejor sitio en el mejor momento, casi por casualidad, sin haber hecho nada especial para que sea así, y sin que él le de el valor que la mayoría de la gente suele concederle. Es otra de las cosas por las que puede llegar a considerársele un retrasado, pues no se percata de la magnitud de ciertos personajes que llega a conocer y de ciertas situaciones que llega a vivir. Puede que sea él el que esté más cerca de la verdad: la importancia que le damos a casi todo es relativa.

Puede que el mundo según Forrest sea mucho más bonito, y la vida mucho más fácil de vivir. Él no se pierde en inútiles y eternas disquisiciones sobre el sentido de todo, acepta las cosas tal como son, la vida tal como viene, e intenta poner de su parte lo que haga falta para que todo salga bien. En su sencillez, en su simplicidad está la clave.
Como dice el cartel publicitario del film, el mundo nunca será el mismo una vez que lo hayas visto a través de los ojos de Forrest. A pesar de sus rarezas y sus inusitados comportamientos, el mundo según Forrest sería mucho mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario